![]() |
Fuente imagen: https://www.ergonautas.upv.es |
Métodos de evaluación ergonómica
Estos permiten
la identificación y valoración de los riesgos asociados a la ergonomía para
poder plantear opciones de rediseño que minimicen dichos riesgos. Existen variedad de métodos para realizar una
evaluación ergonómica los cuales establecen diversos factores a considerar. Conforme a esto se han desarrollado numerosas
herramientas informáticas para poder aplicar dichos métodos.
En la página web www.ergonautas.upv.es
se puede emplear una herramienta para obtener recomendación sobre los métodos de
evaluación para realizar una adecuada evaluación ergonómica con base en los
riesgos ergonómicos presentes. Dicha herramienta
contempla lo siguiente:
- Nivel de análisis: existen el nivel básico y el avanzado
- Factores de riesgos presentes en la tarea a realizar: Dependiendo de los criterios seleccionados dentro de los factores de riesgos presentes en el área, se definirán los criterios que estén presentes en cada uno de los siguientes aspectos.
- Carga Postural elevada
- Manipulación manual de carpa
- Repetitividad de movimientos
- Recomendaciones: aquí se define el tipo de método de evaluación conforme a los anteriores criterios. (Biomecánica, LCE, JSI, RULA, NIOSH, LEST, OWAS, EPR, G-INSHT, REBA, FANGER, OCREA 1005-5, OCRA-CHK y SNOOK)
No hay comentarios:
Publicar un comentario